• Publicidad

Haciendo peticiones a una web

¿Ya sabes lo que es una referencia? Has progresado, el nível básico es cosa del pasado y ahora estás listo para el siguiente nivel.

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor erv-Z » 2009-09-04 15:52 @703

Buenas, me ha resultado a la perfección pero tengo un problema con las expresiones regulares. Mira, quiero extraer un texto específico de un código de fuente. Por ejemplo:

Sintáxis: [ Descargar ] [ Ocultar ]
Using html4strict Syntax Highlighting
Bienvenido <br>
Espero que te sientas a gusto con nosotros
<br>Tu nombre es jose<br>
Coloreado en 0.004 segundos, usando GeSHi 1.0.8.4


Ahora, mira, hay 3 líneas, de esas tres líneas quiero sacar solo la palabra jose de ese texto no más. En el tutorial da ejemplo de cómo sacar todas las palabras que uno quiera, pero no dice cómo sacar algo en específico.

Saludos.
Última edición por explorer el 2009-09-04 16:01 @709, editado 2 veces en total
Razón: Ortografía, bloques de código
erv-Z
Perlero nuevo
Perlero nuevo
 
Mensajes: 158
Registrado: 2009-07-25 13:00 @583

Publicidad

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor explorer » 2009-09-04 16:03 @710

Pues eso depende mucho cómo tengas guardado ese texto, si en una variable escalar o en un arreglo, una línea por elemento.

Sin ver el código, es difícil ayudarte.
JF^D Perl programming & Raku programming. Grupo en Telegram: https://t.me/Perl_ES
Avatar de Usuario
explorer
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 14477
Registrado: 2005-07-24 18:12 @800
Ubicación: Valladolid, España

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor erv-Z » 2009-09-04 16:17 @720

Oka, puse un pedazo acá.

Sintáxis: [ Descargar ] [ Ocultar ]
Using html4strict Syntax Highlighting
  1.                                 <td style="padding-top:5px;padding-bottom:5px;" class="texto_normal">
  2.                                 <p class="texto_normal_sinmargen">La traducci&oacute;n de su texto a&nbsp;<strong>Ingl&eacute;s</strong> es la siguiente:</p>
  3.                                 </td>
  4.  
  5.                         </tr>
  6.                         <tr>
  7.                                 <td style="padding:5px; padding-bottom: 10px; padding-top:10px; background-color:#F0F0F0;" class="texto_normal">
  8.                                 <p class="texto_normal_sinmargen">hello</p>
  9.                                 </td>
  10.                         </tr>                  
  11.                         </table>
  12.  
  13.  
  14.  
Coloreado en 0.001 segundos, usando GeSHi 1.0.8.4


Ahora lo que quiero es sacar mediante las espresiones regulares solo la palabra hello.
erv-Z
Perlero nuevo
Perlero nuevo
 
Mensajes: 158
Registrado: 2009-07-25 13:00 @583

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor explorer » 2009-09-04 16:28 @728

Bastante difícil ayudarte... cuando dije código, me refiero a TU código Perl, a cómo guardas el código HTML dentro de tu código Perl.

En cuanto al código HTML que muestras, es difícil dar una solución porque veo que la celda que contiene lo que quieres sacar tiene las mismas propiedades que la celda anterior.

Se puede sacar por medio del conocimiento jerárquico de la tabla HTML donde reside, pero tampoco la muestras entera y tampoco sabemos cuántas tablas hay en la página.

En fin, que sin más información, no hay resolución.
JF^D Perl programming & Raku programming. Grupo en Telegram: https://t.me/Perl_ES
Avatar de Usuario
explorer
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 14477
Registrado: 2005-07-24 18:12 @800
Ubicación: Valladolid, España

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor erv-Z » 2009-09-04 16:42 @737

Oka, aquí mi código.

Sintáxis: [ Descargar ] [ Ocultar ]
Using perl Syntax Highlighting
  1. use WWW::Mechanize;
  2. use HTTP::Response;
  3.  
  4. #Code
  5.  
  6.  
  7. my $md5 = '21232f297a57a5a743894a0e4a801fc3';
  8.  
  9. #---------
  10.  
  11. my $mech = WWW::Mechanize->new();
  12. my $mech = WWW::Mechanize->new( agent => 'Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; nl; rv:1.8.1.12) Gecko/20080201 Firefox/2.0.0.12' );
  13. $mech->get( 'http://md5decrypter.com' );
  14.  
  15.     my $response = $mech->submit_form(
  16.                                       form_number => 1,
  17.                                       button     => 'submit',
  18.                                       fields     => {
  19.                                                      'search'    =>  $md5,
  20.                                                     }
  21.                                      );
  22.  
  23.  
  24. print $response->content();
Coloreado en 0.003 segundos, usando GeSHi 1.0.8.4


Oka, él me tira el código de fuente con el algoritmo md5 descodificado, pero solo quiero que me tire el algoritmo md5 descodificado no todo el código de fuente, por eso uso las expresiones regulares y no sé cómo hacer para que me salga esa parte.
Última edición por explorer el 2009-09-04 17:04 @753, editado 1 vez en total
Razón: Ortografía, anglicismos (desencriptar => descodificar)
erv-Z
Perlero nuevo
Perlero nuevo
 
Mensajes: 158
Registrado: 2009-07-25 13:00 @583

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor explorer » 2009-09-04 18:04 @794

Yo no veo las expresiones regulares por ningún lado...

Y ya veo que es sobre el tema del md5 dichoso... De ese formulario, creo recordar que ya hemos hablado en otro hilo y creo también recordar que sí se resolvió y se dio la solución.

Deberás usar el motor de búsqueda o Google para buscar en este sitio el hilo de discusión correspondiente.

Además, no puedo ayudarte más, por cuestiones policiales. No quiero meterme en líos. :)

A ver si otro se anima y te ayuda.
JF^D Perl programming & Raku programming. Grupo en Telegram: https://t.me/Perl_ES
Avatar de Usuario
explorer
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 14477
Registrado: 2005-07-24 18:12 @800
Ubicación: Valladolid, España

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor erv-Z » 2009-09-04 18:08 @797

oka, yo lo único que quiero saber es cómo saco la palabra que quiero de ese u otro código de fuente, man, por eso te puse un ejemplo de un código de fuente.
erv-Z
Perlero nuevo
Perlero nuevo
 
Mensajes: 158
Registrado: 2009-07-25 13:00 @583

Re: Haciendo peticiones a una web

Notapor kidd » 2009-09-05 10:10 @465

Tienes que usar expresiones regulares:
http://perlenespanol.com/tutoriales/exp ... regulares/

También quedará este tópico cerrado para evitar cualquier problema futuro. Aún estás bienvenido en poner nuevos temas, pero siempre y cuando evitemos tratar temas que rayan en lo ilegal o anti-ético.
Uriel Lizama Perl programmer fundador de Perl en Español
Perl Programming Language
Avatar de Usuario
kidd
Creador de Perl en Español
Creador de Perl en Español
 
Mensajes: 1166
Registrado: 2003-10-15 16:52 @744
Ubicación: México

Anterior

Volver a Intermedio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron