Aunque yo uso Debian para desarrollo y servicios en red, no la aconsejo para usuarios finales o personas que están aprendiendo a manejar Linux. Es casi mejor empezar con una Ubuntu u OpenSUSE, que permite configurar impresoras de forma muy sencilla.
En la red tienes
mucha documentación para resolver el problema, pero ya el primer resultado te avisa que configurarlo todo puede ser lento y pesado.
SMB es el protocolo de la red de Windows. Samba permite a las máquinas Linux hablar ese protocolo, así que le necesitas para poder dialogar con la impresora, en caso de que esté compartida en una máquina Windows.

(imagen sacada del
Debian and Windows Shared Printing mini-HOWTO)
Otra cosa es que la impresora esté conectada directamente a la red. En ese caso, ella podría ser accesible con otro protocolo, que
CUPS sí que podría hablar directamente.