• Publicidad

Fecha actual 2025-02-22 18:52 @827

News News of Mundo Perl

Site map of Mundo Perl » Foro : Mundo Perl

Bucle para bajar tareas de una web (RESUELTO)

¡Muy buenas! Mi primer mensaje aquí. Felicidades por el foro... ¡realmente resulta de muchísima utilidad!

Hay una parte de un script que se me resiste sobremanera... es en la que trato de subir un paquete a una web, que me realice la tarea y, finalmente, bajarlo.

Me gustaría crear un loop para que el mismo script compruebe periódicamente. De momento me las apaño con el siguiente código, pero esta hecho con palos y piedras...

[perl ...
Read more : Bucle para bajar tareas de una web (RESUELTO) | Vistas : 670 | Respuestas : 1 | Foro : Básico


Ejercicio con hashes y archivos

Hola, estoy empezando con Perl, la verdad no sé mucho, y estoy intentando hacer un ejercicio que me han mandado y creo que es demasiado para mi, espero que puedan echarme una mano y orientarme en lo que tengo. Gracias.

También me dicen que no se permite usar la orden system() o equivalente dentro del programa como podría hacerse.

Debo hacer lo siguiente:
Leer etc/group y pasarlo a una estructura llamada VGrupos.

Luego nos pedirán de ...
Read more : Ejercicio con hashes y archivos | Vistas : 2415 | Respuestas : 14 | Foro : Básico


Data::Dumper a fichero y recuperación mediante eval

Estoy intentando volcar un hash a un fichero mediante Data::Dumper para recuperarlo después mediante eval().

El código es muy simple:

open my $ofh, ">", "tmp.txt" || die "Imposible crear tmp.txt\n"; # Inicio de mis pruebas con Data::Dumper

print $ofh Dumper %frecuencias;

close $ofh;

#Recupero el hash almacenado

open my $ifh, "<", "tmp.txt" || die "No puedo leer el archivo tmp.txt\n";
my %rec;


%rec = eval {<$ifh>};


close $ifh;


foreach(sort keys %rec){

my @pos ...
Read more : Data::Dumper a fichero y recuperación mediante eval | Vistas : 1739 | Respuestas : 7 | Foro : Básico


Pregunta sobre módulos

¿Es cierto que los módulos de Perl están escritos en lenguaje C? ¿Y que luego se compilan para que el intérprete de Perl pueda utilizarlos? Si esto es así, entonces es necesario aprender C si queremos hacer módulos para Perl, ¿estoy en lo cierto?. Cuanto más sepamos de C más potencia podemos darle a Perl, ¿es así?. Si esto es así me vendría muy bien porque ya conozco lo básico de C. Una pregunta más, ...
Read more : Pregunta sobre módulos | Vistas : 1415 | Respuestas : 5 | Foro : Básico


Guardando arrays en un hash (SOLUCIONADO)

SOLUCIONADO

He escrito una función con la intención de que a partir de una referencia a un hash con los trigramas como claves y su número de apariciones en una cadena como valores, y de una cadena de la que se ha calculado ese hash mediante otra función, me almacene en un hash los trigramas repetidos y los lugares de la cadena en que aparecen.

Pero no funciona. Ni a tiros. ...
Read more : Guardando arrays en un hash (SOLUCIONADO) | Vistas : 1437 | Respuestas : 8 | Foro : Básico


Ejecutar un programa en el navegador

Un saludo.

Es una tontería a lo mejor lo que voy a preguntar, pero es que estoy empezando, y no sé la razón de por qué no sale igual que en consola.

Tengo un script de Perl que lo ejecuto en la consola de shell y funciona perfectamente, el menú sale bien y suma los números bien, pero sin embargo, cuando lo meto en la carpeta del Apache, en este caso sería localhost:8080/programas/suma.pl, sale el ...
Read more : Ejecutar un programa en el navegador | Vistas : 942 | Respuestas : 2 | Foro : Básico


Sentencia @control=$_[1] =~m/$_/g;

Tengo dos funciones: la primera genera los grupos de tres caracteres que hay en una cadena y la segunda calcula la frecuencia de cada uno de los grupos.

sub gen_trío{

#En este caso no voy a generar todos los tríos de caracteres posibles
#sino únicamente los que pueden aparecer en la cadena.
#Recibe la cadena con el cifrado y devuelve una referencia a un array
#con los grupos de tres caracteres existentes.

my %frec_grupos; ...
Read more : Sentencia @control=$_[1] =~m/$_/g; | Vistas : 1461 | Respuestas : 9 | Foro : Básico


Capacidad de un array

Estoy con unas funciones que pienso aplicar al criptoanálisis, (cálculo de frecuencias, generación de dígrafos y todos esos rollos). He hecho una función que genera los posibles grupos de dos caracteres para una cadena dada... Y es asombrosa la cantidad de ellos que salen, (como para generar los de tres caracteres...).

Las pruebas las he hecho con conjuntos pequeños, pero a nada que un mensaje se alargue, el array puede ser kilométrico. ¿Sería necesario volcar ...
Read more : Capacidad de un array | Vistas : 613 | Respuestas : 1 | Foro : Básico


Exceso de memoria usada por forks

Saludos, tengo un código que escucha conexiones TCP y las escribe a MySQL, tiene un proceso padre y aprox. 2000 conexiones permanentes hechas con fork ocupando 20 Gigas en RAM.

Proceso padre:
#!/usr/bin/perl -w
use forks;
use forks::shared;
use IO::Socket;
use strict;
use warnings;
use Net::hostent;
use HTTP::Date;
use DBD::mysql;
use POSIX;

my $servidor = IO::Socket::INET->new(Proto =>'tcp',
LocalPort=>$puerto,
Listen =>SOMAXCONN,
Reuse =>1)
or die "Error al iniciar el servidor";
print "[Aceptando conexiones TCP en ...
Read more : Exceso de memoria usada por forks | Vistas : 2040 | Respuestas : 1 | Foro : Avanzado


Error raro en script cifrado y descifrado Vigenère

Un saludo a todos. Me he pasado la tarde haciendo un script para cifrar y descifrar mediante el método Vigenère. Me interesa sobre todo porque quería empezar a trabajar con estructuras un poco más complejas que un simple array.

El script es éste:

#!/usr/bin/perl
#Programa de cifrado Vigenère

use strict;
use warnings;
use utf8::all;

#Creamos la matriz 27 x 27 de Vigenère mediante un array de referencias a otros arrays

my @alfa = ...
Read more : Error raro en script cifrado y descifrado Vigenère | Vistas : 1992 | Respuestas : 10 | Foro : Básico


 

Identificarte  •  Registrarse


Estadísticas

Mensajes totales 36892 • Temas totales 7434 • Usuarios totales 1981

cron